¿Qué es dermatophagoides pteronyssinus?

Dermatophagoides pteronyssinus

El Dermatophagoides pteronyssinus, comúnmente conocido como ácaro del polvo doméstico europeo, es una especie de ácaro microscópico que pertenece a la familia Pyroglyphidae. Es uno de los alérgenos de interior más comunes y una causa importante de alergias respiratorias, como la rinitis alérgica y el asma.

Características:

  • Tamaño: Son extremadamente pequeños, miden aproximadamente 0.2-0.3 mm de longitud, lo que los hace invisibles a simple vista.
  • Hábitat: Se encuentran principalmente en lugares cálidos y húmedos con alta concentración de escamas de piel humana y animal, como colchones, almohadas, alfombras, tapicerías y ropa de cama.
  • Alimentación: Se alimentan principalmente de las escamas de piel humana y animal.
  • Ciclo de vida: Pasan por las etapas de huevo, larva, ninfa y adulto. El ciclo de vida completo puede durar entre 25 y 80 días, dependiendo de las condiciones ambientales.
  • Reproducción: Las hembras ponen de 20 a 80 huevos durante su vida.

Importancia clínica:

  • Alergia: Las heces y restos corporales de los ácaros del polvo contienen alérgenos potentes que desencadenan reacciones alérgicas en individuos susceptibles. Los síntomas de alergia pueden incluir estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos, tos, sibilancias y dificultad para respirar. En personas con asma, la exposición a los ácaros del polvo puede exacerbar los síntomas y provocar ataques de asma.
  • Dermatitis atópica: Los ácaros del polvo también pueden desempeñar un papel en el desarrollo o exacerbación de la dermatitis atópica (eccema) en algunos individuos.

Control y prevención:

  • Reducción de la humedad: Mantener niveles de humedad bajos (por debajo del 50%) en el hogar puede dificultar la supervivencia y reproducción de los ácaros del polvo.
  • Lavado frecuente de la ropa de cama: Lavar la ropa de cama (sábanas, fundas de almohada, edredones) semanalmente en agua caliente (al menos 60°C) para eliminar los ácaros del polvo y sus alérgenos.
  • Fundas anti-ácaros: Utilizar fundas anti-ácaros en colchones y almohadas para crear una barrera que impida que los ácaros del polvo los colonicen.
  • Aspiración regular: Aspirar alfombras, tapicerías y cortinas regularmente con un aspirador con filtro HEPA para eliminar los ácaros del polvo y sus alérgenos.
  • Reducción de polvo: Limpiar el polvo regularmente con un paño húmedo para evitar que el polvo se acumule y sirva de alimento para los ácaros del polvo.
  • Evitar alfombras y tapicerías: En personas muy sensibles, se recomienda evitar alfombras, tapicerías y cortinas, ya que son hábitats ideales para los ácaros del polvo.

Enlaces útiles: